El Renderizado en Tiempo Real. ¿Qué es? ¿Cuáles son las ventajas?
El Renderizado en Tiempo Real está formado por imágenes o animaciones renderizadas a una velocidad que vuelve imperceptible al usuario final el hecho que el ordenador tarde tiempo para calcularlas.
De hecho, facilitar y agilizar acciones y decisiones es uno de los desafíos más importantes que enfrentan las tecnologías de visualización 3D.
Hasta hace poco, una simple imagen era suficiente para comunicar un proyecto arquitectónico o producto. Seguir pensando en esta perspectiva excluye muchas posibilidades que ofrecen las tecnologías de Renderización en Tiempo Real.
Diseño arquitectónico y Renderizado en Tiempo Real
El renderizado arquitectónico se basa en imágenes y videos que, al día de hoy, han alcanzado su plena madurez: ahora es necesario cambiar de página y abrirse hacia nuevos objetivos.
La calidad visual mediana es accesible para casi todos los software y el mercado ya no está dispuesto a asumir los costes de procesamientos de mayor calidad para lograr resultados que, en el mejor de los casos, solo unos pocos profesionales perciben.
En cuanto a los videos, debido a costes a menudo demasiado altos, nunca lograron despegar como una herramienta de presentación o venta.
Así que aquí están todas las condiciones para un cambio radical: el “Rendering 2.0”.
Las prestaciones de ordenadores, tabletas e incluso móvil permiten hoy desarrollar y presentar proyectos en tiempo real aprovechando software con características dedicadas a esta funcionalidad.
La ventaja es la posibilidad de proporcionar a los clientes un modelo que se puede explorar y modificar en tiempo real. Además, el Renderizado en Tiempo Real es visible en todas las condiciones de luz posibles, con vegetación y elementos atmosféricos realistas, donde también pueden ser insertados personajes virtuales para evaluar dimensiones y proporciones.